1/4/2024 | The Guardian
Según sugiere un nuevo estudio como parte de una campaña para actualizar un código civil que data de finales de 1800.
El estudio, dirigido por Hiroshi Yoshida, profesor de economía en la Universidad de Tohoku, proyectó que si Japón continúa insistiendo en que las parejas elijan un solo apellido, cada persona japonesa será conocida como "Sato-san" para 2531.
Yoshida admitió que sus proyecciones se basaban en varias suposiciones, pero dijo que la idea era usar números para explicar los efectos potenciales del sistema actual en la sociedad japonesa y llamar la atención sobre el problema.
"Si todos se convierten en Sato, tal vez tengamos que ser llamados por nuestros nombres de pila o por números", dijo, según el Mainichi. "No creo que ese sea un buen mundo para vivir".
Sato ya encabeza la lista de apellidos japoneses, representando el 1.5% de la población total, según una encuesta de marzo de 2023, seguido de cerca por Suzuki.
Algunos usuarios de las redes sociales asumieron erróneamente que el estudio, informado por primera vez el lunes pero publicado en marzo, era una broma del día de los inocentes, pero Yoshida dijo que quería que hiciera reflexionar a la gente.
Una nación de Satos "será no solo inconveniente sino que también socavará la dignidad individual", dijo, según el Asahi Shimbun, agregando que la tendencia también llevaría a la pérdida de la herencia familiar y regional.
Según los cálculos de Yoshida, la proporción de japoneses con el apellido Sato aumentó 1.0083 veces de 2022 a 2023. Suponiendo que la tasa se mantenga constante y no haya cambios en la ley de apellidos, aproximadamente la mitad de la población japonesa tendrá ese apellido en 2446, aumentando al 100% en 2531.
Las parejas en Japón tienen que elegir qué apellido compartir cuando se casan, pero en el 95% de los casos, es la mujer la que cambia su nombre.
Sin embargo, la situación sería diferente si el gobierno de Japón cediera a la creciente presión para permitir que las parejas casadas usen apellidos separados.
El estudio contenía un escenario alternativo extrapolado de una encuesta de 2022 realizada por la Confederación Japonesa de Sindicatos, en la cual el 39.3% de 1000 empleados de entre 20 y 59 años dijeron que querían compartir un apellido incluso si tenían la opción de usar apellidos separados.
Bajo esas circunstancias, Yoshida, cuyo estudio fue encargado por el Proyecto Think Name y otras organizaciones que desean legalizar la oportunidad de seleccionar su apellido, proyectó que para 2531, solo el 7.96% de la población japonesa se llamaría Sato, informó el Mainichi Shimbun.
Grupos que solicitan un cambio en la ley sobre apellidos casados esperan que su campaña reciba un impulso por la perspectiva de que los Suzukis, Watanabes e, incluso, las personas llamadas Yoshida, el undécimo apellido más común, podrían desaparecer algún día.
Si bien el gobierno ha permitido que los nombres de soltera aparezcan junto con los nombres de casada en pasaportes, licencias de conducir y certificados de residencia, Japón sigue siendo el único país en el mundo que requiere que los cónyuges usen el mismo nombre.
Los miembros conservadores del partido gobernante Liberal Democrático (LDP) dicen que cambiar la ley "socavaría" la unidad familiar y causaría confusión entre los niños.
13/5/2024 | New York Times
El actor, quien protagonizó "Boardwalk Empire", fue agredido por un extraño el miércoles por la mañana. Fue atendido en el Hospital Bellevue.
25/4/2024 | The Guardian
Los políticos critican el "vergonzoso" incidente en un vuelo doméstico en el que el personal de la aerolínea le quitó la banda de plumas a Cindy Woodhouse Nepinak.
23/4/2024 | New York Times
Tres hombres que fueron detenidos en la notoria prisión en Iraq están demandando a una empresa contratista de defensa, alegando que sus interrogadores les dijeron a los soldados estadounidenses que "debilitaran" a los prisioneros.
22/4/2024 | The Guardian
Videos en redes sociales muestran helicópteros volando en formación cuando uno chocó con otro y ambos se estrellaron.
17/4/2024 | New York Times
El ex presidente ha sacado a relucir una serie de afirmaciones falsas y engañosas para defender su conducta, atacar a jueces y fiscales y retratarse a sí mismo como una víctima de persecución política.
28/1/2024 | The Guardian
Hombre trabajó como asistente de Maximilian Krah, el principal candidato en las elecciones al Parlamento Europeo, según los fiscales.