5/3/2024 | New York Times
La fotografía de Bruno Richard Hauptmann. La silla eléctrica de madera donde fue ejecutado. Una esponja como la que se humedeció con agua salada y se colocó en su cabeza para conducir las descargas mortales de electricidad.
Esta sombría colección de reliquias se encuentra en un pequeño museo en Nueva Jersey, a unos 20 kilómetros de donde se descubrió el cuerpo en descomposición de Charles A. Lindbergh Jr., el niño del que Hauptmann fue condenado por secuestrar y asesinar, boca abajo en la tierra.
Hace casi 100 años, el caso Lindbergh era conocido como el crimen del siglo debido a sus detalles cinematográficos y a los padres de alto perfil del niño, Anne Morrow Lindbergh, hija de un diplomático, y Charles A. Lindbergh, un aviador que se hizo famoso al completar el primer vuelo en solitario sin escalas desde Nueva York a París.
La fotografía de Bruno Richard Hauptmann, el hombre condenado por el secuestro y asesinato de Charles A. Lindbergh Jr., es una imagen que ha sido mantenida como evidencia y ahora se encuentra en exhibición en el pequeño museo de Nueva Jersey. La fotografía muestra a Hauptmann en el momento de su arresto, capturendo la intensidad y el miedo en sus ojos.
En el museo, se exhibe la silla eléctrica de madera en la cual Bruno Richard Hauptmann fue ejecutado. Esta silla simboliza la dura justicia que se llevó a cabo en el caso Lindbergh, y es un recordatorio de la crueldad y la violencia del crimen cometido contra el hijo de los Lindbergh. A pesar de los años transcurridos, la silla aún evoca un sentimiento de temor e indignación.
Uno de los elementos más inquietantes de la exhibición es una esponja empapada con agua salada, similar a la que se utilizó para conducir las descargas mortales de electricidad durante la ejecución de Hauptmann. Esta esponja es un testimonio tangible del brutal castigo que le fue infligido al culpable del crimen del siglo.
El caso Lindbergh capturó la atención pública debido a sus detalles cinematográficos. El hijo del famoso aviador Charles A. Lindbergh y su esposa Anne Morrow Lindbergh fue secuestrado y asesinado de manera dantesca. El crimen conmocionó al mundo y se convirtió en un punto de referencia en la historia del crimen, mereciendo así el título del crimen del siglo.
Los padres del niño, Anne Morrow Lindbergh y Charles A. Lindbergh, eran figuras destacadas en la sociedad de la época. Anne Morrow era hija de un diplomático y Charles A. Lindbergh se hizo famoso por completar el primer vuelo en solitario sin escalas desde Nueva York a París. Esta combinación de factores contribuyó a que el caso Lindbergh se convirtiera en un tema de interés masivo y se mantuviera en la memoria colectiva durante décadas.
En conclusión, el caso Lindbergh sigue siendo uno de los crímenes más impactantes de la historia. La colección de reliquias que se exhibe en el museo de Nueva Jersey es un recordatorio sombrío de la tragedia que envolvió a la familia Lindbergh y al mundo entero. Aunque han pasado casi 100 años desde aquel trágico suceso, la memoria del caso Lindbergh aún perdura y continúa generando fascinación y horror en igual medida.
Fuente: Scathax
12/4/2024 | New York Times
Manuel Rocha se declaró culpable de dos cargos, incluyendo conspiración para defraudar a los Estados Unidos como agente extranjero, bajo un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos.
6/3/2024 | The Guardian
El presidente ruso recién reelegido realiza su primer comentario público sobre la muerte del líder opositor, a quien llama 'triste acontecimiento'.
2/3/2024 | The Guardian
Fiscal regional dice haber recibido informes de muertes en tres poblados del norte a medida que se intensifica la violencia yihadista.
25/2/2024 | BBC News
Es raro que los funcionarios revelen cuántos soldados ucranianos han fallecido desde la invasión a gran escala de Rusia.
16/2/2024 | The Guardian
En medio de la austeridad implacable y la creciente inflación, el gobierno de al-Sisi está deshaciéndose de activos, algunos de ellos a un convicto por asesinato con dinero emiratí.
13/2/2024 | The Guardian
Investigadores afirman que la política ha causado mayor angustia psicológica en un grupo étnico que los efectos del confinamiento por Covid en la población del Reino Unido.