Scathax

Noticias Internacionales

CAA: India impondrá una ley migratoria que excluye a los musulmanes

12/3/2024 | BBC News

CAA: India impondrá una ley migratoria que excluye a los musulmanes

El gobierno de India ha anunciado planes para implementar una controvertida ley de ciudadanía que ha sido criticada por ser anti-musulmana.

La Ley de Enmienda de Ciudadanía (CAA)

La Ley de Enmienda de Ciudadanía (CAA, por sus siglas en inglés) permitirá que las minorías religiosas no musulmanas de Pakistán, Bangladesh y Afganistán soliciten la ciudadanía. Las autoridades argumentan que esto ayudará a aquellos que enfrentan persecución. La ley fue aprobada en 2019, lo que provocó protestas masivas en las que murieron numerosas personas y muchas más fueron arrestadas.

Anuncio del gobierno y críticas

El gobierno indio anunció la implementación de la CAA a través del ministro de Asuntos Internos, Amit Shah, en las redes sociales. Shah destacó que esta ley cumple con el compromiso del primer ministro Narendra Modi hacia las minorías religiosas no musulmanas que viven en Pakistán, Bangladesh y Afganistán. Por otro lado, los críticos de la CAA argumentan que es una ley excluyente y viola los principios seculares consagrados en la Constitución de India.

Requisitos para adquirir la ciudadanía

Según la nueva ley, aquellos que busquen la ciudadanía tendrán que demostrar que llegaron a India desde Pakistán, Bangladesh o Afganistán antes del 31 de diciembre de 2014. El gobierno no ha establecido aún la fecha para la entrada en vigencia del cambio en la ley.

Protestas y reacciones

Las protestas contra la CAA han comenzado en algunos estados de India, incluido Assam y Kerala. Los críticos argumentan que la ley es una forma de perseguir a los musulmanes y que podría provocar una afluencia masiva de inmigrantes. La oposición también ha acusado al gobierno de influir en las próximas elecciones. Se espera que las elecciones se lleven a cabo en abril o mayo, y Modi busca la reelección para un tercer mandato. Sin embargo, el gobierno defiende la ley, afirmando que está destinada a ayudar a aquellos que han sufrido persecución durante años y no tienen otro refugio en el mundo excepto India.

Conclusiones

La implementación de la Ley de Enmienda de Ciudadanía en India ha generado polémica y protestas debido a su supuesta discriminación contra los musulmanes y a su posible impacto en el país. Aunque el gobierno defiende la ley como una forma de ayudar a las minorías religiosas no musulmanas que enfrentan persecución en países vecinos, los críticos argumentan que es una medida excluyente y anticonstitucional. El tiempo dirá cómo se desarrollan los eventos y cuál será el impacto real de esta ley en la sociedad india.

Otros Artículos

Netanyahu es un sobreviviente, pero sus problemas se están acumulando.

8/3/2024 | BBC News

Netanyahu es un sobreviviente, pero sus problemas se están acumulando.

Aunque la mayoría de los israelíes apoyan la guerra en Gaza, la confianza en el primer ministro es baja, escribe Wyre Davies.

Rally en Michigan insta a un voto de protesta contra las políticas de Israel de Biden

26/2/2024 | New York Times

Rally en Michigan insta a un voto de protesta contra las políticas de Israel de Biden

Con las primarias del estado el martes, los oradores en una reunión en Dearborn, Mich., instaron a los votantes a emitir un voto por "indeclinado" en objeción al manejo del presidente Biden en la guerra entre Israel y Hamás.

Jair Bolsonaro: El expresidente de Brasil niega las acusaciones de golpe de Estado.

26/2/2024 | BBC News

Jair Bolsonaro: El expresidente de Brasil niega las acusaciones de golpe de Estado.

Jair Bolsonaro le dice a una multitudinaria concentración de sus seguidores en São Paulo que es víctima de persecución política.

Las conversaciones de alto el fuego aumentan las esperanzas en Gaza pero 1,5 millones atrapados en Rafah temen lo peor.

23/2/2024 | The Guardian

Las conversaciones de alto el fuego aumentan las esperanzas en Gaza pero 1,5 millones atrapados en Rafah temen lo peor.

Negociaciones a puerta cerrada en París y los esfuerzos de la ONU en Nueva York generan informes contradictorios sobre el progreso, pero la ciudad de Rafah permanece en la línea de fuego de Israel.

Afganistán: Sitios arqueológicos "demolidos para saqueo"

21/2/2024 | BBC News

Afganistán: Sitios arqueológicos "demolidos para saqueo"

Las imágenes de satélite muestran que el daño ha continuado bajo el control de los talibanes, según investigadores de la Universidad de Chicago.

Wall Street ya está apostando por la revancha entre Biden y Trump.

20/2/2024 | New York Times

Wall Street ya está apostando por la revancha entre Biden y Trump.

Los traders y estrategas están reflexionando sobre todas las formas en que las elecciones de noviembre podrían alterar el ánimo en los mercados.