Scathax

Noticias Internacionales

Frans de Waal, quien encontró los orígenes de la moralidad en los simios, fallece a los 75 años.

20/3/2024 | New York Times

Frans de Waal, quien encontró los orígenes de la moralidad en los simios, fallece a los 75 años.

Frans de Waal, reconocido psicólogo y primatólogo, falleció el pasado jueves en su hogar en Stone Mountain, Georgia. A lo largo de su carrera, de Waal realizó importantes investigaciones que demostraron que los simios, al igual que los humanos, tienen pensamientos, sentimientos, estrategias y actúan en base a sentimientos morales. Su partida deja un enorme vacío en el campo de la primatología y refuerza la idea de que los seres humanos no somos tan especiales como tendemos a pensar.

Una visión revolucionaria

De Waal enriqueció el campo de la primatología al cuestionar el uso común del término "instinto" y argumentar que el comportamiento de todas las criaturas sintientes, desde cuervos hasta seres humanos, existe en un amplio continuum de adaptación evolutiva. Sostenía firmemente que no existen emociones exclusivas de los humanos, ya que estas evolucionaron a lo largo de millones de años para cumplir funciones esenciales en todas las especies.

Con habilidades excepcionales como narrador y una prolífica producción académica, de Waal se convirtió en un referente tanto para primatólogos como para científicos en general. Sus libros, como "¿Somos lo suficientemente inteligentes como para conocer la inteligencia de los animales?" y "El último abrazo de mamá: emociones animales y lo que nos dicen sobre nosotros mismos", se convirtieron en best sellers y despertaron un gran interés en la comunidad científica y el público en general.

La moralidad arraigada en nuestro pasado evolutivo

De Waal demostró que los simios no solo son capaces de empatía, sino que también tienen un sentido de juego limpio. En un experimento realizado con monos, se les recompensaba con diferentes alimentos por completar una tarea y se observó que aquellos que recibían una recompensa inferior se negaban a cooperar, llegando incluso a arrojar el alimento de vuelta al investigador. Estos hallazgos revelaron que los animales, al igual que los humanos, son capaces de tomar decisiones basadas en el sentido de equidad.

El profesor de Waal también destacó la capacidad de los simios para aprender, recordar y transmitir nuevas habilidades a través de las generaciones, lo que indica la existencia de diferentes culturas dentro de las comunidades de primates. Estos hallazgos fueron clave para entender que simios y humanos comparten similitudes cognitivas y psicológicas, desafiando así el excepcionalismo humano que niega la posibilidad de comportamientos similares en otras especies.

Legado y reconocimiento

La influencia de Frans de Waal fue tan significativa que fue reconocido como uno de los responsables de desatar un "torrente de discusión sobre la sexualidad animal" y popularizar el término "macho alfa". Aunque estos logros no estaban directamente relacionados con su enfoque principal, demuestran el impacto que tuvo en el campo de la investigación animal.

Escritores, actores y filósofos alabaron el trabajo del profesor de Waal. Sus habilidades de escritura cautivaron a novelistas como Claire Messud y Sigrid Nunez, mientras que Isabella Rossellini organizó una charla con él en Brooklyn. Filósofos destacados como Christine Korsgaard y Peter Singer dedicaron tiempo a analizar y debatir sus ideas.

Una vida dedicada a la comprensión de las especies

Frans de Waal nació el 29 de octubre de 1948 en 's-Hertogenbosch, una ciudad en el sur de los Países Bajos. Desde temprana edad, mostró interés por los animales, teniendo peces como mascotas durante su infancia y jugando regularmente con su gato Plexie.

Su carrera en la primatología comenzó en la década de 1970, cuando presenció un episodio en el que un chimpancé macho confrontó ruidosamente a otro, pero posteriormente se reconcilió con un gesto de paz. Este hecho lo llevó a investigar más sobre las emociones y la cognición en los primates, marcando el inicio de su interés por comprender la vida interior de los animales.

A lo largo de los años, de Waal realizó numerosos estudios y publicó varios libros que respaldaron su visión de que los primates tienen una vida emocional y moral compleja. Su trabajo desafió la idea de que la moralidad es exclusiva de los humanos y demostró que está arraigada en nuestro pasado evolutivo.

Un legado que vive en sus publicaciones

Hasta el momento de su fallecimiento, de Waal estaba trabajando en un nuevo libro que explora la evolución de nuestra forma de pensar sobre los animales. Su editor, John Glusman, confirmó que la obra será lanzada el próximo año. Con 13 libros publicados y su incansable búsqueda de conocimiento, el profesor de Waal dejó un legado imborrable en el campo de la primatología y en nuestra comprensión de la vida interior de los animales.

Recuerdo de un ser querido

Además de su amplia contribución científica, Frans de Waal fue una persona muy querida por los simios con los que trabajó. Uno de los momentos más conmovedores fue cuando entrenó a una hembra de chimpancé llamada Kuif para que cuidara de un bebé chimpance que no podía ser criado por su madre biológica. Kuif demostró un increíble afecto hacia de Waal, considerándolo un miembro de su familia y mostrando una fuerte conexión emocional.

Frans de Waal se despide dejando un valioso legado de investigación y una visión transformadora sobre la vida interior de los animales. Su trabajo continuará inspirando a científicos y amantes de los animales en todo el mundo, recordándonos que compartimos este planeta con otras especies y que la empatía y la moralidad son características que nos unen a todos.

Otros Artículos

La visión de Rahul Gandhi para India va más allá de Modi y las elecciones

20/4/2024 | New York Times

La visión de Rahul Gandhi para India va más allá de Modi y las elecciones

Pero en las elecciones de este año, el heredero de la familia política más emblemática de India todavía intenta desbancar a Modi y cambiar el rumbo de la nación.

'Consideré que era una persona decente': cómo los títeres de Putin ayudan a engañar a los votantes de Rusia

9/3/2024 | The Guardian

'Consideré que era una persona decente': cómo los títeres de Putin ayudan a engañar a los votantes de Rusia

Mientras los rusos se preparan para darle al presidente otro mandato de seis años esta semana, un exrival ha pasado de ser un candidato de protesta a un grotesco halcón de guerra.

Asistente del Senado investigado por acciones no oficiales en Ucrania

26/2/2024 | New York Times

Asistente del Senado investigado por acciones no oficiales en Ucrania

Kyle Parker dice que entregó equipo de francotirador como parte de su apoyo desenfrenado a Ucrania. Los investigadores dicen que puede haber "problemas de contrainteligencia".

Apenas el 10% de los europeos cree que Ucrania aún puede vencer a Rusia, revela una encuesta.

20/2/2024 | The Guardian

Apenas el 10% de los europeos cree que Ucrania aún puede vencer a Rusia, revela una encuesta.

Exclusivo: Cambio de sentimiento requiere que los políticos de la UE se enfoquen en definir una paz aceptable, dicen los autores.

La OMS teme por los pacientes restantes en el hospital Nasser de Gaza

20/2/2024 | BBC News

La OMS teme por los pacientes restantes en el hospital Nasser de Gaza

Alrededor de 130 pacientes permanecen en la instalación allanada sin electricidad ni agua corriente, advierte la agencia de la ONU.

La tasa de fertilidad de Nueva Zelanda alcanza su nivel más bajo mientras disminuyen los nacimientos

18/2/2024 | The Guardian

La tasa de fertilidad de Nueva Zelanda alcanza su nivel más bajo mientras disminuyen los nacimientos

Analista dice que la disminución de nacimientos refleja una 'tendencia continua' de tamaños familiares más pequeños y tasas más altas de la ausencia de hijos.