Scathax

Noticias Internacionales

Ramadán en Gaza: "Solíamos adornar nuestras calles, ahora todo a nuestro alrededor es sombrío"

10/3/2024 | The Guardian

Ramadán en Gaza: "Solíamos adornar nuestras calles, ahora todo a nuestro alrededor es sombrío"

Setenta días después de verse obligados a abandonar su casa en la ciudad sureña de Gaza de Jan Yunis, Hanaa al-Masry, su esposo y sus seis hijos se están preparando para el Ramadán en su nueva casa: una tienda destartalada. Aquí no habrá decoraciones, no habrá alegres comidas familiares y no se leerá el Corán bajo los limoneros y naranjos del jardín.

El mes sagrado musulmán, un momento para los amigos y la familia, así como la contemplación religiosa, la oración y el ayuno, comienza el lunes y será diferente a cualquier otro que nadie en Gaza pueda recordar.

La tristeza de una nueva realidad

La familia Masry huyó de Jan Yunis después de recibir panfletos del ejército israelí que les decían que se mudaran por su propia seguridad. Se dirigieron a la ciudad de Rafah, en la frontera con Egipto, y ahora viven en un campamento improvisado y abarrotado, durmiendo y comiendo entre un montón de posesiones rescatadas.

"Mi hijas solían ahorrar cuidadosamente su dinero para comprar decoraciones y cada año yo elegía una nueva lámpara de Ramadán", dijo Hanaa al-Masry, de 37 años. "Es muy deprimente, muy difícil".

Este año no habrá lámparas. Masry no preparará ni el suhoor, la comida tomada antes de comenzar el ayuno ritual durante todo el día, ni el iftar al final del mismo.

Esto la entristece: "Solía disfrutar preparando una comida de queso, mermelada, frijoles y huevos para sustentar a mi familia durante el ayuno y luego algo sabroso para el iftar".

Las condiciones en Rafah son mejores que en el norte del territorio, donde los funcionarios de salud local dicen que se han registrado 20 muertes por inanición, pero los suministros básicos aún escasean. Muchos sobreviven con pan plano cocido sobre fuegos de leña o cocinas de gas básicas, y productos enlatados transportados por agencias humanitarias desde Egipto. Medio kilo de azúcar ahora cuesta $10 y la sal es casi inaccesible. Las frutas o verduras frescas son raras y muy caras.

"No soy la única que anhela mantener nuestras costumbres. Mis vecinas y yo solíamos adornar nuestra calle con luces y linternas, pero ahora todo a nuestro alrededor es sombrío. Las calles llevan las cicatrices de los bombardeos israelíes y la comunidad está de luto", dijo al-Masry.

La tragedia de Gaza

La guerra se desencadenó en octubre cuando los milicianos de Hamas atacaron el sur de Israel, matando a 1.200 personas, principalmente civiles, y secuestrando a 250 más, de los cuales cerca de la mitad fueron liberados en un breve alto el fuego en noviembre.

Más de 31.000 personas en Gaza han muerto en la ofensiva israelí lanzada después del ataque de Hamas, la mayoría de ellas mujeres y niños, según funcionarios del territorio. Gran parte de ella ha sido reducida a escombros.

Israel culpa a Hamas por el alto número de muertos civiles, diciendo que la organización militante, que gobierna Gaza desde 2007, usa a los civiles como escudos humanos. Hamas niega la acusación.

La lucha por sobrevivir durante el Ramadán

Hussein al-Awda, de 37 años, llegó a Rafah hace más de un mes después de pasar gran parte de la guerra en un refugio de la ONU cerca de Jan Yunis. Como oficial de un ONG internacional, apenas ha comido carne desde que comenzó el conflicto y recientemente ha estado sobreviviendo con frijoles enlatados.

"Hay algunos frutos secos y frutas secas en el mercado, el tipo de cosas con las que romperíamos el ayuno en Ramadán, pero son tan caras. El iftar simplemente serán más frijoles", dijo Awda.

La electricidad fue cortada por Israel al comienzo del conflicto, gran parte de la infraestructura de saneamiento y energía ha sido destruida y las cantidades mínimas de combustible permitidas en el territorio son insuficientes para hacer funcionar las bombas o los generadores. En todas partes, los carros de burro han reemplazado los autos como el principal modo de transporte.

Awda, cuya casa en Ciudad de Gaza fue destruida en las primeras semanas de la guerra, gastó todos sus ahorros en llevar a su esposa y tres hijos pequeños a El Cairo el mes pasado. Se quedó para cuidar a sus padres ancianos y enfermos, que son demasiado frágiles para viajar.

"Siempre hemos estado juntos durante el Ramadán. Ser separados así... no sé cómo explicárselo a mis hijos. Mi hijo menor está comenzando a hablar y solo puedo escucharlo en mi teléfono si puedo encontrar una conexión de internet, pero incluso eso es muy difícil", dijo.

La esperanza se desvanece

Alaa al-Shurafa, profesora en la Universidad Islámica, recibió la orden del ejército israelí de abandonar su casa en Ciudad de Gaza hace cinco meses. Desde entonces ha estado viviendo con sus padres en una pequeña habitación en un bloque de apartamentos abandonado en Rafah.

Su familia está dispersa. Una hermana está en Ciudad de Gaza, otra está en otro lugar de Rafah. "Ahora estamos aislados de nuestros seres queridos, sin saber cuándo podemos regresar a nuestra casa en Gaza", dijo Shurafa.

Sobrevolando a todos aquellos que intentan celebrar el Ramadán en Rafah está la perspectiva de un ataque inminente. Los funcionarios israelíes dicen que los líderes de Hamas están basados en la ciudad junto con cuatro batallones de milicianos, la única fuerza importante de combate restante de la organización islamista.

Aunque Benjamin Netanyahu, el primer ministro de Israel, prometió la semana pasada continuar buscando una "victoria total", está bajo una intensa presión internacional para detener las operaciones militares de Israel y permitir la entrada de más ayuda humanitaria en Gaza.

La perspectiva de un asalto militar en una ciudad que alberga a más de un millón de personas desplazadas y que también es un importante centro logístico para las operaciones de ayuda, ha provocado graves preocupaciones. "Solo estamos sentados aquí esperando nuestro destino... Lo más difícil es que no tenemos idea de cuánto tiempo será así", dijo Awda.

Masry recuerda regar los árboles y las rosas de su jardín en Jan Yunis todos los días después de la oración del amanecer. "Solía encontrar consuelo sentada en mi jardín, recitando el Corán y ofreciendo oraciones a Dios. Ahora, mi jardín está en ruinas".

Otros Artículos

Dos empleados locales de la embajada de Hungría despedidos después de la filtración del video de Bolsonaro - informe

2/4/2024 | The Guardian

Dos empleados locales de la embajada de Hungría despedidos después de la filtración del video de Bolsonaro - informe

Imágenes que muestran al ex presidente pasando dos noches aparentemente escondiéndose de un posible arresto en una misión fueron filtradas a los medios de comunicación.

El parlamento francés respalda proyecto de ley para detener la discriminación capilar contra las mujeres negras

27/3/2024 | The Guardian

El parlamento francés respalda proyecto de ley para detener la discriminación capilar contra las mujeres negras

Proyecto de ley, que también afecta a pelirrojos, personas rubias y aquellos con rastas, ahora va al senado.

Huelga de médicos en Corea del Sur se amplía con la participación de profesores de medicina.

24/3/2024 | The Guardian

Huelga de médicos en Corea del Sur se amplía con la participación de profesores de medicina.

Algunos profesores presentarán su renuncia mientras que otros reducirán sus horas debido a un plan gubernamental para aumentar las admisiones a las escuelas de medicina.

Fanesca, una sopaque de Cuaresma intensiva en trabajo, servida solo una vez al año.

21/3/2024 | New York Times

Fanesca, una sopaque de Cuaresma intensiva en trabajo, servida solo una vez al año.

Para los ecuatorianos, la fanesca, una sopa laboriosa que se sirve solo durante la preparación para la Semana Santa, es un elemento básico de las festividades de la Semana Santa.

Star wars: Los poderosos astrólogos de Sri Lanka se dividen en fechas auspiciosas.

17/3/2024 | The Guardian

Star wars: Los poderosos astrólogos de Sri Lanka se dividen en fechas auspiciosas.

Grupo empleado por el gobierno se divide por primera vez sobre la mejor fecha para los rituales de Año Nuevo.

¿A qué edad deberías jubilarte? Lo que dicen los expertos en salud.

13/4/2023 | New York Times

¿A qué edad deberías jubilarte? Lo que dicen los expertos en salud.

La esperanza de vida promedio ha aumentado en 16 años desde que se estableció la edad de jubilación nacional en 65. Le preguntamos a expertos en salud cuándo creen que las personas deberían dejar de trabajar ahora.