1/4/2024 | The Guardian
Una candidata que aspiraba a ser alcaldesa en una de las ciudades más violentas de México ha sido asesinada en el primer día de su campaña, sumándose así al número de muertos en lo que los expertos dicen que podrían ser las elecciones más sangrientas en la historia del país.
Bertha Gisela Gaytán recibió un disparo en un pueblo justo fuera de la ciudad de Celaya, donde se postulaba para Morena, el partido gobernante de México. Un video en las redes sociales muestra a un grupo de activistas y simpatizantes de Morena caminando por las calles antes de que suenen los disparos.
Adrián Guerrero, otro candidato de Morena para el consejo municipal, también fue asesinado en el ataque, según informes.
Estos son los últimos asesinatos en el camino hacia las elecciones del 2 de junio, con al menos 22 candidatos a alcalde asesinados desde septiembre de 2023.
Esto refleja en parte el tamaño mismo de las elecciones, que serán las más grandes de la historia de México. Decidirán el sucesor del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como más de 20,000 puestos a nivel federal, estatal y municipal.
Celaya se encuentra en Guanajuato, que a menudo tiene más homicidios que cualquier otro estado de México. El año pasado, se registraron 60 asesinatos de policías en el estado.
La violencia refleja la lucha por el territorio y los negocios entre diversos grupos del crimen organizado.
Horas antes de su muerte, Gaytán ofreció una conferencia de prensa en la que presentó sus propuestas para combatir la corrupción y mejorar la seguridad en Celaya.
Según Data Cívica, una organización de investigación que realiza un seguimiento de la violencia política, aproximadamente ocho de cada 10 ataques y asesinatos ocurren a nivel municipal.
"Es aquí donde el crimen organizado puede tener un mayor control territorial", dijo Itxaro Arteta, de Data Cívica. "Los gobiernos municipales controlan el presupuesto local y la policía, ya sea que la policía esté haciendo todo lo que debería o permitiendo que ocurran ciertas cosas".
Las víctimas se distribuyen entre todos los partidos políticos, pero los asesinatos suelen dirigirse al candidato que desafía al titular. Un análisis de los ataques durante las elecciones de 2021 reveló que este fue el caso en 25 de los 32 asesinatos.
"Cuando un partido ya está gobernando, es probable, aunque no podemos estar seguros de nada, que haya acuerdos de poder [entre los políticos locales y el crimen organizado]", dijo Arteta. "Y cuando hay un cambio de partido, se observa un aumento de la violencia".
Varios factores complican la protección de los candidatos, desde la debilidad de la policía local hasta el hecho de que solo una pequeña minoría de estos asesinatos va precedida de una amenaza.
La violencia significa que los partidos están luchando por encontrar candidatos locales. Mientras tanto, los grupos del crimen organizado intentan imponer candidatos a los partidos.
En el estado de Michoacán, donde dos candidatos para el mismo municipio fueron asesinados el mismo día en febrero, al menos otros 34 candidatos han decidido no postularse.
Y la última investigación de Data Cívica ha encontrado una correlación negativa entre los ataques contra los funcionarios públicos y la participación electoral.
"Al final, todo esto socava la democracia de maneras muy concretas", dijo Arteta. "Deja a las personas con poca certeza sobre las personas por las que están votando y si realmente podrán gobernar sin ceder ante el crimen organizado".
29/4/2024 | New York Times
Después de mudarse 10 veces en 10 años, una mujer descubrió que un poco de suerte era el mejor compañero para mucho trabajo duro. Ganó un estudio en una lotería en su quinto intento.
7/3/2024 | BBC News
Un proyecto de ley que impondrá penas de cárcel por simplemente identificarse como LGBTQ+ está aterrorizando a la comunidad gay.
2/3/2024 | New York Times
Antes de la feria de arte de cuatro días de Frieze Los Ángeles, fiesta en la Getty Villa y superar la oferta de Dr. Dre en una pista de patinaje convertida en casa de subastas.
1/3/2024 | New York Times
Aunque el funeral de Aleksei Navalny parecía subrayar la dominancia de Vladimir Putin en Rusia, también fue un día en el que la disidencia contenida y el optimismo volvieron a surgir, aunque solo brevemente.
27/2/2024 | The Guardian
Hilda Heine dice que los retrasos en la financiación de Estados Unidos dañan la relación con la nación del Pacífico, mientras los legisladores afirman que la demora ofrece un "regalo" a China.
25/2/2024 | New York Times
Ella observó, angustiada, cómo Aleksei fue enviado a la guerra. Ahora, 14 meses después de su muerte en el este de Ucrania, Yulia Seleznyova aferra una pequeña esperanza a un milagro.