10/4/2024 | New York Times
El tribunal superior de Arizona respaldó una ley de 1864 que prohíbe casi todos los abortos, una decisión que podría tener consecuencias de gran alcance para la atención de salud de las mujeres y la política en un estado crucial en las elecciones. Sin embargo, la ley no entrará en vigor de inmediato. El tribunal suspendió su decisión por el momento y envió el asunto de vuelta a un tribunal inferior para escuchar argumentos adicionales sobre la constitucionalidad de la ley.
La ley, que estaba en los libros mucho antes de que Arizona lograra la condición de estado en 1912, prohíbe el aborto desde el momento de la concepción, excepto cuando sea necesario para salvar la vida de la madre, y no hace excepciones en caso de violación o incesto. Prohíbe todo tipo de aborto, incluyendo el aborto mediante medicamentos. Hasta ahora, el aborto era legal en Arizona hasta las 15 semanas de embarazo.
El 9 de abril, el Tribunal Supremo de Arizona dictaminó por 4 votos a 2 que la ley anterior al estado era "ahora aplicable". El tribunal afirmó que, debido a que el derecho federal al aborto fue anulado por la Corte Suprema de Estados Unidos en 2022, no había ninguna ley federal o estatal que impidiera a Arizona aplicar la prohibición casi total. Señaló que la Legislatura estatal no había creado un derecho al aborto cuando aprobó la prohibición de 15 semanas en 2022.
Los médicos procesados bajo la ley podrían enfrentar multas y penas de prisión de dos a cinco años por brindar, proporcionar o administrar atención a una mujer embarazada.
No. El tribunal suspendió su decisión durante 14 días y envió el caso de vuelta a un tribunal inferior para escuchar argumentos adicionales sobre la constitucionalidad de la ley. Debido a esta pausa de 14 días y a un retraso adicional de 45 días antes de aplicarla, es muy probable que pasen semanas antes de que la ley entre en vigor. Los proveedores de aborto dijeron que esperaban seguir realizando abortos hasta mayo.
También está por determinar cómo se aplicará la ley. La fiscal general de Arizona, Kris Mayes, una demócrata, calificó la decisión de "inconcebible y un ultraje a la libertad" y dijo que no procesaría a los médicos que brindan abortos, lo que podría abrir una nueva disputa legal con los fiscales republicanos y los opositores al aborto. Sin embargo, la decisión podría llevar a las clínicas del estado a dejar de proporcionar abortos y a las mujeres a viajar a estados cercanos como California, Nuevo México o Colorado para interrumpir sus embarazos.
Sí. En la opinión mayoritaria, los jueces coincidentes dijeron que un "asunto de esta gravedad debe resolverse en última instancia por nuestros ciudadanos a través de la legislatura o el proceso de iniciativa". Los legisladores estatales podrían revocar la prohibición o los votantes podrían anularla en noviembre, si los grupos a favor de los derechos al aborto logran colocar una medida en la papeleta que consagre las protecciones al aborto en la Constitución Estatal.
El senador estatal T.J. Shope, un republicano que representa a una zona suburbana y rural al sur de Phoenix, dijo que trabajará para revocar la prohibición de 1864 pero mantendrá la prohibición de 15 semanas que fue promulgada por el exgobernador Doug Ducey, un republicano.
Las consecuencias de esta decisión podrían ser significativas para las elecciones en Arizona este otoño. El presidente Biden y los funcionarios demócratas han culpado al ex presidente Donald J. Trump por el reducido acceso a la atención de abortos en Estados Unidos. Los demócratas, que aprovecharon el tema del aborto para ganar las elecciones para gobernador y fiscal general de Arizona en las elecciones de mitad de período de 2022, dijeron que la cuestión de los derechos reproductivos movilizaría a sus seguidores.
La propuesta de medida en la papeleta consagraría el acceso al aborto hasta la "viabilidad fetal", aproximadamente a las 24 semanas, en la Constitución Estatal, volviendo al estándar establecido por Roe. El esfuerzo necesita cerca de 400.000 firmas para julio para ser incluido en la papeleta. La coalición que trabaja en la medida, Arizona para el Acceso al Aborto, dijo que ya ha superado ese umbral.
Actualmente, 21 estados prohíben o restringen el aborto antes en el embarazo de lo que estableció Roe v. Wade.
Contribuyeron a este informe Jack Healy, Kellen Browning, Lisa Lerer, Aishvarya Kavi y Chris Cameron.
16/4/2024 | New York Times
Pedimos a expertos información acerca de los síntomas, tratamiento y prevención del melanoma.
12/4/2024 | The Guardian
Ferdinand Marcos Jr dice que construir lazos trilaterales es vital, luego de que los tres países critican el comportamiento "peligroso y agresivo" de China en la región.
26/3/2024 | The Guardian
Canal de Telegram con vínculos a servicios de seguridad informa que hay 95 personas desaparecidas desde el viernes.
25/3/2024 | New York Times
En "Long Live Queer Nightlife", el académico de estudios L.G.B.T.Q. Amin Ghaziani visita una nueva generación de fiestas de baile ad hoc que han surgido de las cenizas del bar gay.
21/3/2024 | New York Times
Una resolución para la ONU que los diplomáticos americanos están circulando fue notable por su lenguaje contundente al buscar un alto el fuego en Gaza y la liberación de los rehenes.
17/3/2024 | New York Times
El demócrata de California, Ro Khanna, destacó la necesidad de una ley federal de privacidad de datos, y tanto un demócrata como un republicano en el Senado sugirieron simpatía por las peticiones de prohibir la aplicación.