30/4/2024 | The Guardian
Al menos 50 personas, principalmente mujeres y niños, han muerto en inundaciones repentinas en la provincia de Baghlan, en el norte de Afganistán. El número fue confirmado por Hedayatullah Hamdard, el jefe del departamento provincial de gestión de desastres naturales, quien dijo que podría aumentar en los próximos días.
El personal de emergencia aún está "buscando posibles víctimas bajo el barro y los escombros, con la ayuda de las fuerzas de seguridad del ejército nacional y la policía", dijo.
Las fuertes lluvias estacionales provocaron las inundaciones y los residentes no estaban preparados para la repentina avenida de agua, agregó: "El clima está muy sombrío en este momento y podría volver a llover".
Decenas de tiendas de campaña, mantas y alimentos han sido proporcionados a aquellos que perdieron sus hogares, dijo el funcionario.
Imágenes de video en las redes sociales mostraron enormes corrientes de agua fangosa inundando las carreteras, y cuerpos envueltos en telas blancas y negras.
En un clip, se escuchan niños llorando y un grupo de hombres mira las aguas de la inundación, en las que se pueden ver trozos de madera rota y escombros de casas.
Desde mediados de abril, las inundaciones han matado a unas 100 personas en 10 provincias de Afganistán, sin que ninguna región se haya librado, según las autoridades.
Las tierras de cultivo han sido inundadas en un país donde el 80% de los más de 40 millones de personas dependen de la agricultura para sobrevivir.
Afganistán, que tuvo un invierno relativamente seco, lo que dificultó que el suelo absorbiera la lluvia, es vulnerable a la crisis climática. Arrasado por cuatro décadas de guerra, es uno de los países más pobres del mundo y, según los científicos, uno de los menos preparados para enfrentar las consecuencias del calentamiento global.
Afganistán es responsable de solo el 0,06% de las emisiones de gases de efecto invernadero del mundo, pero ocupa el sexto lugar en la lista de países más expuestos a la crisis climática, según los expertos.
La mitad de su población vive por debajo del umbral de la pobreza y 15 millones de personas sufren inseguridad alimentaria, según el Banco Mundial.
26/3/2024 | The Guardian
Bassirou Diomaye Faye promete reformar la democracia en un país de África occidental afectado por la corrupción.
12/3/2024 | BBC News
Musa Garba fue uno de los más de 280 secuestrados la semana pasada, pero logró escapar de sus captores.
2/3/2024 | BBC News
Cuatro diseñadores ofrecen sus perspectivas sobre el imparable crecimiento de las marcas de lujo de África.
20/2/2024 | New York Times
Expertos dicen que esto tiene que ver con la seguridad de los estadios y la influencia de la cultura de los fanáticos de K-pop.
20/2/2024 | New York Times
Es más difícil que nunca mal utilizar las notificaciones rojas. Con una elección de Interpol inminente, los autócratas están utilizando sistemas menos conocidos para perseguir a los disidentes.
15/12/2023 | New York Times
El coreógrafo contemporáneo más influyente de Mozambique utiliza el movimiento corporal de manera artística —y clara— para trazar la compleja historia reciente de su país.