4/4/2024 | The Guardian
La oficina de Benjamin Netanyahu ha declarado que su gabinete de seguridad ha aprobado una serie de medidas para aumentar el flujo de ayuda humanitaria en Gaza, incluyendo la reapertura temporal de un cruce clave que fue destruido en el ataque de Hamas del 7 de octubre.
El anuncio se hizo horas después de una advertencia del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de que el apoyo futuro de Estados Unidos a Israel dependería de que tome medidas concretas para proteger a los civiles y a los trabajadores humanitarios.
La oficina del primer ministro de Israel anunció el viernes temprano que el cruce de Erez, que se encuentra en el norte de Gaza y durante años sirvió como el único terminal de pasajeros para que las personas se muevan dentro y fuera del territorio, se abriría temporalmente.
Según el comunicado, también se permitirá el paso de más ayuda a través del puerto de Ashdod, que se encuentra a unos 40 km (25 millas) al norte de Gaza, y las autoridades también permitirán "un aumento de la ayuda jordana a través de Kerem Shalom", un cruce fronterizo en el sur de Israel.
"Israel permitirá la entrega temporal de ayuda humanitaria a través de Ashdod y el cruce de Erez", dijo el comunicado israelí. "Esta ayuda adicional evitará una crisis humanitaria y es necesaria para garantizar la continuación de la lucha y lograr los objetivos de la guerra", agregó el comunicado.
La portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Adrienne Watson, acogió con satisfacción el anuncio, añadiendo que el plan "ahora debe ser implementado totalmente y rápidamente".
En una llamada telefónica entre Biden y Netanyahu, el presidente estadounidense emitió la mayor reprimenda de Estados Unidos hacia Israel desde el inicio del conflicto. Biden pidió un "alto el fuego inmediato" en Gaza y urgió a Israel a llegar a un acuerdo con Hamas "sin demora". Esto marcó un cambio drástico en la retórica de Biden y sugirió que el apoyo continuado de Estados Unidos ahora podría depender de acciones concretas de Israel.
La presión internacional ha aumentado después de que Israel asumiera la responsabilidad de un ataque que mató a siete empleados de la organización benéfica estadounidense World Central Kitchen (WCK). WCK ha instado a varios países, cuyos ciudadanos murieron en el ataque, a unirse a una investigación independiente del incidente.
Por su parte, los padres de uno de los empleados de cocina de WCK, el ciudadano dual estadounidense-canadiense Jacob Flickinger, han rechazado la disculpa de Israel por su muerte y no aceptan la descripción del ataque por parte de Netanyahu como un "trágico accidente".
20/4/2024 | New York Times
"Los centros de recuperación de trauma" son apreciados tanto por los funcionarios de orden y seguridad como por los activistas progresistas por una gran razón: funcionan. Pero para permanecer abiertos en Nueva York, necesitan más financiamiento.
21/3/2024 | The Guardian
Sesenta personas han sido asesinadas y numerosos heridos, según las autoridades, después de que hombres armados abrieron fuego en Crocus City Hall. El Estado Islámico ha asumido la responsabilidad.
8/3/2024 | BBC News
Un jurado de Nueva York declaró a Juan Orlando Hernández culpable de conspirar para importar cocaína a Estados Unidos.
4/3/2024 | New York Times
La entrega de suministros a Gaza, especialmente en el norte, se ha vuelto más urgente ya que las Naciones Unidas han advertido que muchos gazatíes se encuentran al borde de la hambruna.
1/3/2024 | The Guardian
Sergei Lavrov dice que el comunicado conjunto emitido por grupos, incluyendo Hamas y Fatah, después de las conversaciones en Moscú representa un paso adelante.
1/3/2024 | BBC News
Los dos posibles candidatos presidenciales pronuncian discursos para demostrar que son capaces de abordar los cruces ilegales.