Scathax

Noticias Internacionales

La UE corre el riesgo de 'implosión' mientras la extrema derecha busca chivos expiatorios, advierte el ministro.

30/4/2024 | The Guardian

La UE corre el riesgo de 'implosión' mientras la extrema derecha busca chivos expiatorios, advierte el ministro.

Las tensiones sociales y su impacto político

La ministra de Medio Ambiente de España, Teresa Ribera, ha afirmado que el futuro de la Unión Europea está siendo puesto en peligro por personas que agitan tensiones sociales en beneficio político a corto plazo. Ribera, quien encabeza la lista del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en las elecciones parlamentarias europeas próximas, advierte que el proyecto europeo corre el riesgo de "implosionar".

"Cuando las personas se preguntan qué chivos expiatorios pueden usar para sus problemas, en lugar de identificar correctamente las causas de sus problemas y abordarlos, la búsqueda de chivos expiatorios se intensifica. Y eso rompe la convivencia en una sociedad. Creo que ese es el punto más arriesgado que estamos enfrentando en este momento, el riesgo de una implosión de un proyecto europeo que probablemente sea uno de los proyectos más exitosos de la historia y, por supuesto, de la historia europea reciente".

Las amenazas a Europa

Ribera sostiene que Europa se enfrenta a amenazas no solo en forma de guerras tradicionales violentas, sino también a través de la manipulación de las redes sociales, la desinformación, la utilización de la energía y la comida como herramientas de la guerra moderna. En un momento de agitación e incertidumbre global, la ministra advierte que los políticos de centroderecha deben resistir la tentación de imitar a la extrema derecha o de aliarse con ella.

"Creo que se ha demostrado que es un error enorme -y siempre lo ha sido históricamente- pensar que buscar un terreno común con la extrema derecha es una forma de pacificar a la extrema derecha. Eso nunca funciona. Los franceses saben eso muy bien; creo que el principio republicano de un cordón sanitario contra cosas que no son tolerables sigue siendo la mejor respuesta".

El aumento de la extrema derecha y su impacto en la democracia

Ribera expresa su preocupación por el aumento de la extrema derecha y las tácticas y lenguaje utilizado por la derecha moderada. Aunque la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha criticado a algunos partidos de extrema derecha, Ribera destaca la falta de descarte de trabajar con el grupo de derecha europea, conservadora y reformista. Para Ribera, esto es muy preocupante y una traición.

Europa y su pasado autoritario

Ribera señala que el autoritarismo del pasado de Europa está interfiriendo en su presente democrático, y utiliza las manifestaciones neofascistas en Italia como ejemplo. La ministra advierte que este comportamiento se está normalizando y que reconocerlo como legítimo solo crecerá y se verá como otro signo de la vida institucional y pública.

La importancia de las elecciones europeas

Ribera destaca la importancia de participar en las elecciones europeas y señala que la participación suele ser más baja que en las elecciones locales o nacionales porque las personas piensan que estas elecciones no afectan directamente su vida diaria. Sin embargo, Ribera afirma que quien esté en Bruselas tendrá un impacto en las políticas de los estados miembros y en la capacidad de reacción ante cualquier crisis.

El papel de España en los pactos entre centroderecha y extrema derecha

La ministra señala que España está familiarizada con los pactos entre el centroderecha y la extrema derecha, ya que el Partido Popular y Vox han formado gobiernos regionales de coalición. Ribera destaca que estos gobiernos regionales han propuesto leyes que podrían contravenir los estándares internacionales de derechos humanos, según expertos de las Naciones Unidas.

La urgencia de la crisis climática

Ribera subraya la urgencia y la criticidad de la emergencia climática. Afirma que no se puede pedir más tiempo a la naturaleza o al sistema climático y que si no prestamos atención a esta crisis, aceleraremos su deterioro. La ministra destaca que la elección es entre reaccionar lo antes posible para mitigar los efectos o esperar a que estas dinámicas nos golpeen en forma de inundaciones, olas de calor y colapso de la infraestructura industrial.

Involucrar al público en la lucha contra la apatía y la desinformación

Ribera destaca la importancia de involucrar al público en la lucha contra la apatía, la desesperanza y la desinformación activa. Considera que la extrema derecha ha distorsionado la realidad, retratando la agenda climática como una lucha cultural y ha buscado evitar el debate sobre los problemas reales que enfrentamos.

El compromiso con el Pacto Verde Europeo

Ribera afirma que hará todo lo posible para salvar el asediado Pacto Verde Europeo, que tiene como objetivo restaurar la biodiversidad, limpiar el medio ambiente y mitigar el colapso climático. La ministra considera que el fracaso de este pacto sería un fracaso tanto para Europa como para los ciudadanos europeos y sus oportunidades.

Fuente: The Guardian