30/4/2024 | The Guardian
Una activista de derechos de las mujeres en Arabia Saudita fue condenada en secreto a 11 años de prisión por un tribunal antiterrorista después de ser arrestada por "su elección de ropa y su apoyo a los derechos de las mujeres".
Funcionarios sauditas confirmaron en una declaración al alto comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos que Manahel al-Otaibi fue sentenciada el 9 de enero por lo que el gobierno saudita llamó "delitos terroristas".
Al-Otaibi, instructora de fitness certificada y artista que promovía con frecuencia el empoderamiento de las mujeres en sus cuentas de redes sociales, fue arrestada en noviembre de 2022. Fue acusada de usar un hashtag, traducido como #societyisready, para pedir el fin de las reglas de tutela masculina. Su hermana, Fouz al-Otaibi, también fue acusada de no vestir adecuadamente, pero logró huir de Arabia Saudita antes de su arresto.
Otra hermana, Maryam, es una conocida defensora de los derechos de las mujeres que fue detenida, retenida y finalmente liberada en 2017 por protestar contra las reglas de tutela.
Amnistía Internacional y ALQST, un grupo de derechos, pidieron a las autoridades sauditas que liberen de inmediato e incondicionalmente a al-Otaibi y afirmaron que su encarcelamiento "contradice directamente la narrativa de reforma y empoderamiento de las mujeres de las autoridades".
"Con esta sentencia, las autoridades sauditas han dejado al descubierto la vacuidad de las reformas de derechos de las mujeres tan elogiadas en los últimos años y han demostrado su escalofriante compromiso de silenciar la disidencia pacífica", afirmó Bissan Fakih, activista de Amnistía Internacional sobre Arabia Saudita.
Amnistía y ALQST señalaron una ironía en el caso de Al-Otaibi: la activista había sido una partidaria vocal de los "cambios radicales" del príncipe heredero Mohammed bin Salman, incluida la presunta relajación del código de vestimenta para las mujeres, y dijo en una entrevista de 2019 que se sentía libre de expresar sus opiniones y vestirse como quisiera gracias a las declaraciones del príncipe. Fue arrestada unos años después.
Grupos de derechos afirman que al-Otaibi ha sido sometida a severos abusos, comenzando con su desaparición forzada durante cinco meses desde noviembre de 2023 hasta abril de 2024. Una vez que volvió a ponerse en contacto con su familia, dijo que había sido sometida a confinamiento solitario y que se había fracturado una pierna después de sufrir abusos físicos. Funcionarios sauditas negaron las afirmaciones.
Su caso sigue a una serie de casos similares en los que mujeres sauditas, en particular, han sido condenadas a penas draconianas por usar cuentas de redes sociales para expresarse. Incluyen a mujeres como Salma al-Shehab, condenada a 27 años, Fatima al-Shawarbi, condenada a 30 años, Sukaynah al-Aithan, condenada a 40 años, y Nourah al-Qahtani, condenada a 45 años.
20/3/2024 | The Guardian
Proyecto de resolución flexibiliza vínculo entre tregua en Gaza y liberación de rehenes mientras Estados Unidos intenta retomar liderazgo en la cuestión en la ONU.
22/2/2024 | The Guardian
Los políticos esperan recuperar el mercado de los traficantes de drogas, pero los médicos dicen que pone en riesgo la salud de los jóvenes.
20/2/2024 | New York Times
Los residentes de Hong Kong están descubriendo en Shenzhen, la ciudad continental vecina, precios más bajos, mejor servicio y una deliciosa cocina.
16/2/2024 | The Guardian
Carrera reñida podría ver a Ana Pontón convertirse en la primera líder femenina y nacionalista de la región.
11/2/2024 | The Guardian
Padres en estado de incredulidad después de que los estudiantes de la secundaria Westwood en Montreal encontraran su arte a la venta en tazas, fundas de teléfono y ropa.
11/2/2024 | New York Times
Una amistad forjada en una barbería de Las Vegas ofrece pistas sobre una de las preguntas más grandes de la elección presidencial: ¿Pueden los demócratas recuperar a los hombres latinos?