Scathax

Noticias Internacionales

El despido de futbolista en Rwanda aumenta los temores sobre el "inmoral" plan de solicitantes de asilo en el Reino Unido.

16/2/2024 | The Guardian

El despido de futbolista en Rwanda aumenta los temores sobre el "inmoral" plan de solicitantes de asilo en el Reino Unido.

Cuando un futbolista congoleño hizo un breve gesto después de marcar en un partido de la liga del este africano el pasado fin de semana, parecía ser poco más que un tema de conversación entre los espectadores.

Sin embargo, el gesto del mediocampista Héritier Luvumbu en el partido en Kigali ha provocado una reacción dramática por parte de Ruanda que ha renovado el escrutinio de un régimen acusado de avivar el conflicto más mortífero del mundo, ya que entra en una nueva fase volátil.

Un gesto de solidaridad

El episodio comenzó cuando Luvumbu, quien juega para Rayon Sports en Kigali, anotó un gol de tiro libre contra el Police FC. Su breve celebración, cubriéndose la boca con la mano izquierda mientras apuntaba con los dedos a su sien, imitando un gesto de pistola, expresaba solidaridad con aquellos que fueron asesinados en el conflicto en curso en la República Democrática del Congo (RDC). Según algunas estimaciones, más de seis millones de vidas se han perdido en la crisis humanitaria que se agrava.

Los jugadores del equipo nacional de la RDC habían realizado un gesto similar antes de su reciente semifinal de la Copa de África contra Costa de Marfil.

Reacción de Ruanda

Pero el martes, Luvumbu fue suspendido de manera dramática por la asociación de fútbol de Ruanda durante seis meses y luego su contrato fue rescindido. Dos días después, aparentemente se vio obligado a abandonar Ruanda y regresar al otro lado de la frontera a la RDC, donde pronto fue visitado por el ministro de deportes del país.

Pero la reacción de Ruanda se ha visto como demasiado defensiva en un momento en que el estado del este africano está cada vez más vinculado a un brutal grupo rebelde que está causando estragos en la RDC.

El conflicto en la RDC

La notoria milicia M23 ha cercado eficazmente Goma, una ciudad de dos millones de personas y la capital estratégica del este de la RDC, bloqueando importantes carreteras y el acceso a alimentos y atención médica. Si el M23 se apodera de una de las ciudades más grandes del segundo país más grande de África, la presión internacional se intensificará sobre Ruanda para que detenga su presunto apoyo financiero a una milicia vinculada a asesinatos indiscriminados, violaciones y desplazamiento masivo en la RDC.

El M23 tomó las armas en 2012, supuestamente para proteger a la población tutsi en el este del Congo, que desde hace mucho tiempo se quejaba de persecución y discriminación. Estados Unidos y las Naciones Unidas están entre quienes acusan a Ruanda de armar y entrenar al M23, lo que lo convierte en el grupo armado mejor equipado y organizado de entre docenas que deambulan por el problemático este de la RDC. Ruanda ha negado consistentemente las acusaciones.

En medio de una creciente violencia, se informaron protestas en todo el este de la RDC la semana pasada, mientras Ruanda y los países occidentales eran acusados ​​de complicidad con el M23.

Las repercusiones políticas

El trato dado a Luvumbu ha planteado preguntas sobre el plan del gobierno del Reino Unido de enviar solicitantes de asilo a Ruanda. El Tribunal Supremo del Reino Unido dictaminó en noviembre que el plan era ilegal porque los solicitantes de asilo enviados a Ruanda correrían el riesgo de ser devueltos a su país de origen.

El primer ministro Rishi Sunak insistió en que Ruanda era segura y ha introducido legislación que anularía la sentencia del Tribunal Supremo. La aparente expulsión de Luvumbu por parte de Ruanda ha planteado nuevas preguntas sobre su afirmación de que es un lugar seguro para enviar a las personas.

El sábado, la organización benéfica Freedom from Torture emitió un comunicado en el que decía que la reacción de Ruanda hacia Luvumbu debería obligar a Sunak a replantear su estrategia. "Este incidente una vez más pone el foco en los planes inmorales del gobierno de enviar refugiados a Ruanda", dijo Kolbassia Haoussou de Freedom from Torture. "En lugar de seguir adelante vergonzosamente con una política que pondrá a supervivientes de tortura en peligro, es hora de que el primer ministro marque una línea y deje atrás este acuerdo de 'dinero por humanos', de una vez por todas".

Incluso los propios documentos del gobierno del Reino Unido que trataban de respaldar la política de Sunak respecto a Ruanda recientemente reconocieron que el país tiene "problemas con su historial de derechos humanos en cuanto a oposición política al régimen actual, disidencia y libertad de expresión".

El pasado lunes, un grupo de defensa de los derechos parlamentarios dijo que el plan de Ruanda del primer ministro era "fundamentalmente incompatible" con las obligaciones de derechos humanos del Reino Unido.

Otros Artículos

El primer ministro de Corea del Sur ofrece renunciar después de sufrir una derrota abrumadora en las elecciones parlamentarias.

10/4/2024 | The Guardian

El primer ministro de Corea del Sur ofrece renunciar después de sufrir una derrota abrumadora en las elecciones parlamentarias.

PM Han Duk-soo dijo que el gobierno "acepta humildemente" el resultado de las elecciones, que socava gravemente el poder político del presidente.

India bloquea acceso a documental sobre la muerte de activista sij en Canadá

13/3/2024 | The Guardian

India bloquea acceso a documental sobre la muerte de activista sij en Canadá

CBC transmitió una investigación sobre la muerte de Hardeep Singh Nijjar, cuyo asesinato el gobierno canadiense sospecha que India estuvo involucrada.

El niño de 10 años que se ha convertido en el rostro de la hambruna en Gaza

9/3/2024 | New York Times

El niño de 10 años que se ha convertido en el rostro de la hambruna en Gaza

La desgarradora imagen de un esquelético Yazan Kafarneh se difundió ampliamente en las redes sociales y ha servido como una advertencia gráfica sobre la grave situación alimentaria del enclave.

Israel Gaza: Verificando la afirmación de Israel de haber matado 10,000 combatientes de Hamas

29/2/2024 | BBC News

Israel Gaza: Verificando la afirmación de Israel de haber matado 10,000 combatientes de Hamas

BBC Verify examina las pruebas sobre las muertes de combatientes, a medida que crece la preocupación acerca de la magnitud de los asesinatos de civiles.

En marcha: los carritos de comida de tren de alta velocidad se convierten en el último imprescindible de Japón.

18/2/2024 | The Guardian

En marcha: los carritos de comida de tren de alta velocidad se convierten en el último imprescindible de Japón.

Compañía ferroviaria inundada de solicitudes después de poner en venta 50 de los tranvías en desuso de la ruta del shinkansen Tokyo-Osaka.

Alexei Navalny: Duelo, desafío y esperanza de los seguidores tras la muerte del líder

17/2/2024 | BBC News

Alexei Navalny: Duelo, desafío y esperanza de los seguidores tras la muerte del líder

En un país donde la disidencia ha sido silenciada, simplemente colocar flores es un acto de valentía, escribe Steve Rosenberg.