14/4/2024 | The Guardian
La canciller de Alemania ha instado a los jefes de la industria en China a jugar limpio y no producir en exceso bienes baratos ni infringir las normas de derechos de autor.
Durante una visita de tres días a China, en la que viaja con representantes empresariales destacados y tres ministros del gobierno, Olaf Scholz declaró que él, a su vez, alentará a la Unión Europea a no dejarse llevar por el proteccionismo interesado, en el que los gobiernos restringen el comercio internacional para ayudar a las empresas nacionales.
Centrándose en la industria automotriz, Scholz dijo que esperaba que los automóviles chinos estuvieran ampliamente disponibles en Europa, pero argumentó que los automóviles europeos deberían tener igual acceso al mercado chino. "Lo único que siempre debe quedar claro es que la competencia es justa", dijo durante una discusión con estudiantes en la Universidad de Tongji en Shanghai. "Eso significa que no puede haber dumping, no puede haber superproducción y los derechos de propiedad intelectual no deben violarse", dijo.
También hizo un llamado a las autoridades chinas para que no obstaculicen a las empresas que intentan establecer capacidades de fabricación con procesos burocráticos engorrosos, a pesar de que esto a menudo es una queja de las empresas extranjeras que desean establecerse en Alemania. "Por supuesto, queremos que nuestras empresas no enfrenten restricciones, pero al mismo tiempo, actuaremos de la misma manera", dijo.
Su visita fue la primera desde que su gobierno lanzó una estrategia de "descomplejización" en julio pasado, con el objetivo de garantizar que Alemania no dependa demasiado de la economía china, la segunda más grande del mundo. El movimiento fue en parte una reacción a la experiencia durante la pandemia, cuando Alemania, al igual que el resto de Europa, demostró depender en gran medida de China para recursos médicos, incluyendo máscaras, equipos de protección personal y pruebas de coronavirus.
También ocurre en un momento en que la economía alemana depende más que nunca de China para bienes manufacturados. En particular, los paneles solares y las turbinas eólicas están bajo escrutinio, ya que los mercados europeos se han inundado cada vez más de productos chinos, lo que a menudo sofoca la producción nacional y lleva a la quiebra a las empresas.
Los automóviles chinos son el último producto que se percibe como una amenaza para los productores europeos. Además, las empresas de comercio electrónico como Temu y la marca de moda rápida Shein están dejando cada vez más huella en Europa y más allá con bienes de precios ultra bajos producidos en China, a menudo, según investigaciones en curso, por trabajadores forzados, incluidas personas uigures encarceladas.
Scholz está bajo presión para hablar sobre las consecuencias éticas, ambientales y económicas de esto, junto con otras cuestiones de derechos humanos, con sus homólogos chinos, cuando se reúna con el presidente Xi Jinping el martes. También en la agenda está el creciente apoyo de China a Rusia, en particular por su suministro de suministros relacionados con el ejército a Moscú, así como la preocupación por el conflicto de China con Taiwán.
Sin embargo, fue cauteloso cuando se le instó a ir más lejos y respaldar las llamadas de la presidenta de la Comisión de la UE, Ursula von der Leyen, para que el bloque introduzca medidas para evitar que los productos chinos inunden el mercado. Scholz dijo que argumentar a favor de una competencia justa "debe hacerse desde una posición de competitividad y no desde motivos proteccionistas".
Recordó cómo la entrada de automóviles japoneses y surcoreanos en el mercado europeo había sido motivo de preocupación, al igual que los automóviles chinos ahora. "Pero eso es una tontería. Ahora hay autos japoneses en Alemania y autos alemanes en Japón", dijo. "Y lo mismo ocurre entre China y Alemania".
Estados Unidos, México, Brasil y Turquía han tomado medidas recientemente para proteger sus mercados contra la importación de automóviles chinos.
30/4/2024 | The Guardian
La ministra de Interior, Nancy Faeser, promete "acciones contundentes" para proteger la democracia ante el aumento de los ataques políticos.
13/4/2024 | New York Times
La atracción turística de 150 pies de altura, que cerró en 2021, se adaptará con una malla para evitar que las personas se lancen.
12/4/2024 | The Guardian
Ferdinand Marcos Jr dice que construir lazos trilaterales es vital, luego de que los tres países critican el comportamiento "peligroso y agresivo" de China en la región.
5/4/2024 | New York Times
Las personas pueden experimentar mareos, ansiedad e incluso réplicas "fantasma" después de un terremoto.
29/3/2024 | New York Times
Cuarenta y cinco peregrinos de la iglesia de Botsuana, junto con el conductor, murieron cuando el autobús se precipitó desde un puente a un barranco rocoso en Sudáfrica. La única superviviente fue una niña pequeña.
17/3/2024 | The Guardian
Hombres armados saquearon casas en Laboule y Thomassin, obligando a los residentes a huir de vecindarios previamente pacíficos.