Scathax

Noticias Internacionales

Por qué "La personalidad fetal" está perturbando a la derecha

3/3/2024 | New York Times

Por qué "La personalidad fetal" está perturbando a la derecha

La fertilización in vitro crea vida, en el sentido más literal. El procedimiento ofrece la posibilidad de tener un bebé, con óvulos que son fertilizados y se desarrollan en embriones en un laboratorio. La F.I.V. ha ayudado a innumerables personas a tener hijos, incluidas parejas que luchan con la infertilidad y un número creciente de padres L.G.B.T.Q. En cierto sentido, es lo opuesto al aborto, que pone fin a un embarazo.

Pero en Alabama, hace unos 10 días, la F.I.V. se detuvo repentinamente debido a una decisión de la Corte Suprema Estatal que logró uno de los objetivos centrales del movimiento antiaborto. Por un voto de 8 a 1, la corte sostuvo que un óvulo fertilizado fuera del útero es una persona. Dijo que las parejas podrían demandar a un hospital por la muerte injusta de sus embriones (que en este caso fueron destruidos cuando alguien dejó caer una ampolla congelada de ellos en una sala de almacenamiento) de la misma manera que podrían hacerlo por la muerte injusta de un niño.

La decisión llevó la cuestión de la "personidad fetal" al centro del debate que ha seguido a la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de 2022 que revoca Roe v. Wade. Hasta ahora, la batalla posterior a Roe consistía en enfrentamientos familiares sobre cuánto restringir el acceso a un solo procedimiento: el aborto.

El Impacto de la F.I.V. en la Sociedad

La fertilización in vitro ha sido una herramienta invaluable para parejas y personas que sueñan con tener hijos pero luchan con la infertilidad. Además, ha abierto la puerta a la posibilidad de que padres L.G.B.T.Q. puedan tener hijos biológicos. La F.I.V. ha permitido a muchas personas experimentar la alegría de criar a un niño y formar una familia, superando los obstáculos biológicos que antes parecían insuperables.

La tecnología detrás de la F.I.V. ha avanzado rápidamente en las últimas décadas, lo que ha llevado a una mayor tasa de éxito y a un creciente número de familias que se benefician de este procedimiento. Sin embargo, la reciente decisión de la Corte Suprema Estatal de Alabama ha generado incertidumbre en el campo de la fertilización in vitro y ha planteado preguntas sobre su futuro.

La Cuestión de la Personidad Fetal

La decisión de la Corte Suprema Estatal de Alabama de considerar un óvulo fertilizado fuera del útero como una persona ha generado un intenso debate en la sociedad. Al considerar a los embriones como personas, se abre la posibilidad de que se les otorguen derechos legales y se establezcan responsabilidades por su bienestar y protección.

Por un lado, esta decisión podría ser vista como un paso hacia la protección de la vida y los derechos de los embriones. Para aquellos que se oponen al aborto, esta decisión de la corte es un avance significativo en su lucha por el reconocimiento de la personidad fetal.

Por otro lado, esta decisión plantea preocupaciones éticas y legales. ¿Cuándo exactamente comienza la vida? ¿Qué derechos tienen los embriones en comparación con los derechos de las personas que ya han nacido? Estas son preguntas difíciles de responder y que han generado un gran debate en la sociedad.

El Futuro de la Fertilización In Vitro

La decisión de la Corte Suprema Estatal de Alabama ha puesto en duda el futuro de la fertilización in vitro en el estado y potencialmente en otros lugares. Si los embriones son considerados personas y se les otorgan derechos legales, esto podría tener un impacto significativo en la práctica de la F.I.V. y en las parejas que buscan tratamientos de fertilidad.

La posibilidad de que los hospitales y centros de fertilidad sean demandados por la muerte injusta de embriones congelados plantea desafíos legales y éticos. Esto podría llevar a un mayor escrutinio y regulación de la F.I.V., lo que dificultaría el acceso a este tratamiento para las parejas que lo necesitan.

En resumen, la decisión de considerar a los embriones como personas por parte de la Corte Suprema Estatal de Alabama ha generado un intenso debate sobre la cuestión de la personidad fetal y ha planteado dudas sobre el futuro de la fertilización in vitro. Es importante abordar estas cuestiones de manera cuidadosa y considerar todas las implicaciones éticas y legales antes de tomar decisiones que puedan afectar a las parejas y personas que dependen de la F.I.V. para cumplir su deseo de tener hijos.

Suscríbete a Scathax para leer todos los artículos que desees.

Otros Artículos