8/3/2024 | The Guardian
Se observaron intensos tiroteos el viernes cerca del palacio nacional de Haití en su capital, Puerto Príncipe, según informes de la agencia de noticias EFE, mientras continuaba la agitación política provocada por la ausencia del primer ministro Ariel Henry.
Haití entró en estado de emergencia el pasado domingo después de que los enfrentamientos se intensificaran, las bandas armadas liberaran a los presos de la cárcel y se estima que unas 10.000 personas fueron desplazadas mientras Henry se encontraba en Kenia buscando un acuerdo para una fuerza internacional que luche contra las pandillas de Haití.
La cadena de noticias estadounidense ABC informó que las pandillas lanzaron un asalto a gran escala contra varios edificios gubernamentales en o cerca del centro de Puerto Príncipe el viernes por la tarde, según una fuente policial.
La fuente dijo que el ataque fue coordinado y rápido, y que diferentes grupos atacaron simultáneamente varios edificios gubernamentales, incluyendo el palacio presidencial, el ministerio del interior y una jefatura de policía para el distrito occidental de Haití, que incluye Puerto Príncipe.
La cadena de televisión informó que las personas presenciaron intensos tiroteos y escucharon grandes explosiones, y que cientos huyeron del área mientras las pandillas protagonizaban feroces batallas contra la policía.
Según CNN, dos comisarías de policía cerca del palacio nacional fueron atacadas.
Henry, quien también ejerce como presidente interino, se encontraba en Kenia cuando comenzó el ataque de las pandillas el 29 de febrero y no ha podido regresar a Puerto Príncipe. Estados Unidos llamó a principios de esta semana a acelerar una transición política, ya que las pandillas armadas buscan su destitución.
Un agente de fuerzas especiales de la policía convertido en líder de una pandilla llamado Jimmy "Barbecue" Chérizier ha declarado que la misión de los grupos criminales es derrocar al impopular primer ministro de Haití y liberar a los 11.7 millones de ciudadanos del país de lo que él llama su gobierno antidemocrático.
El viernes, Guy Philippe, quien ayudó a liderar un golpe de estado en Haití en 2004 y regresó a la isla del Caribe el año pasado después de cumplir una condena en prisión en Estados Unidos, exigió que Henry renunciara y dijo que quería convertirse en presidente.
"Debería dimitir", dijo Philippe, un exjefe de policía de 56 años, en una entrevista con Reuters. "Creo que debería quedarse donde está ahora... y dejar que los haitianos decidan su destino".
Philippe dijo que buscaría implementar una amnistía para los líderes de pandillas si llegara al poder.
El portavoz de Henry no respondió de inmediato a una solicitud de comentario.
En 2004, Philippe fue uno de los principales líderes en el exitoso derrocamiento del presidente Jean-Bertrand Aristide. Ganó un escaño en el Senado en 2016, pero fue arrestado y extraditado a Estados Unidos antes de poder asumir el cargo.
Philippe fue deportado de Estados Unidos a Haití en noviembre después de cumplir seis años de condena por lavado de dinero derivado del tráfico de drogas.
Desde su regreso a Haití, Philippe ha recorrido el país para obtener apoyo y ha pedido la renuncia del gobierno.
Reuters contribuyó a este informe.
30/4/2024 | The Guardian

Los sobrevivientes escarban entre calles llenas de escombros y edificios dañados mientras los trabajadores de rescate son enviados advirtiendo de algunas áreas incomunicadas debido a las inundaciones.
13/4/2024 | New York Times

Al igual que la fruta kiwi, la feijoa o guayaba de piña no es nativa de la nación insular, pero se ha convertido en una especie de obsesión nacional.
29/3/2024 | New York Times

¿La ópera rock de The Who sobre un niño traumatizado volverá a triunfar?
25/3/2024 | New York Times

Los residentes del kibutz concluyeron que las dos hermanas asesinadas el 7 de octubre no fueron víctimas de violencia sexual.
7/3/2024 | New York Times

Las propiedades de esta semana se encuentran en Harlem, Chelsea y Clinton Hill.
26/2/2024 | BBC News

Cientos acusaron erróneamente a la mujer de llevar un vestido adornado con versos del Corán.