Scathax

Noticias Internacionales

Calentamiento global y urbanización son culpables de la gravedad de las inundaciones en los Emiratos Árabes Unidos, según estudio.

18/4/2024 | The Guardian

Calentamiento global y urbanización son culpables de la gravedad de las inundaciones en los Emiratos Árabes Unidos, según estudio.

El impacto de la combinación de combustibles fósiles y concreto

Un estudio reciente ha revelado que la combinación de combustibles fósiles y concreto ha empeorado las condiciones de "trampa mortal" durante las recientes inundaciones récord en los Emiratos Árabes Unidos y Omán. Científicos del equipo de Atribución del Tiempo Mundial han concluido que las lluvias en años de El Niño, como este, se han vuelto un 10-40% más intensas en la región debido a la interrupción del clima causada por el ser humano. Además, la falta de drenaje natural ha convertido rápidamente las carreteras en ríos.

Consecuencias mortales

Las inundaciones récord han dejado un saldo trágico, con al menos 23 personas fallecidas, incluyendo 10 niños que fueron arrastrados por las aguas mientras se encontraban en un autobús escolar. Las regiones de la península Arábiga se vieron afectadas por lluvias extremas el 16 y 17 de abril, con Dubái recibiendo más de 14 cm de lluvia en tan solo 24 horas, equivalente a un año y medio de precipitación promedio. Estas fueron las lluvias más intensas desde que se tienen registros en 1949.

Las inundaciones han causado grandes daños a edificios y automóviles, así como cortes de energía y el cierre de escuelas en los Emiratos Árabes Unidos y Omán. Además, más de 1,000 vuelos fueron cancelados, generando varios días de retrasos debido a que la pista del aeropuerto de Dubái, el aeropuerto internacional más concurrido del mundo, quedó inundada.

La controversia de la modificación artificial del clima

Inmediatamente después de las intensas lluvias, surgieron especulaciones acerca de si la modificación artificial del clima podría haber sido la causa. Se sabe que los Emiratos Árabes Unidos utilizan tecnología de siembra de nubes para aliviar la escasez de agua, sin embargo, el nuevo estudio ha concluido que "la siembra de nubes no tuvo una influencia significativa en el evento". El Centro Nacional de Meteorología de los Emiratos Árabes Unidos también ha negado haber llevado a cabo alguna operación similar el día de las lluvias.

La influencia humana y el calentamiento global

Aunque la falta de datos históricos de lluvia ha dificultado la precisión en la determinación de cuánto del aumento se debió al cambio climático causado por el ser humano, los científicos han encontrado que el calentamiento global, consecuencia de la quema de combustibles fósiles, es la explicación más probable para las lluvias récord en la región. Cabe destacar que esta región del Golfo Pérsico es una de las zonas más secas de la Tierra, pero históricamente es propensa a lluvias intensas e inundaciones repentinas cada pocos años, especialmente durante las fases de El Niño.

El estudio destaca que una atmósfera más cálida puede retener más humedad. En el nivel actual de calentamiento global de 1.2°C por encima de los niveles preindustriales, la atmósfera puede retener aproximadamente un 8.4% más de humedad. Los cambios en los patrones de circulación en un clima más cálido y más inestable pueden traer lluvias más intensas a algunas regiones.

Los riesgos para las personas en zonas bajas

Las alteraciones humanas del paisaje también han aumentado los riesgos para las personas que viven en zonas bajas. Ocho de cada diez personas en Omán y los Emiratos Árabes Unidos residen en vecindarios propensos a inundaciones y muchos conductores atraviesan áreas de alto riesgo. A pesar de las advertencias previas emitidas por las agencias meteorológicas, muchas personas quedaron atrapadas en las inundaciones.

La magnitud de las inundaciones

La NASA ha publicado imágenes satelitales que muestran la magnitud de las inundaciones en una región normalmente seca del desierto. Las imágenes revelan una inundación intensa en áreas industriales de Jebel Ali, al sur del puerto de Dubái, y cerca de los resorts y parques verdes al sur de Palm Jebel Ali. Es importante mencionar que esta ciudad fue sede de la cumbre climática Cop28 el año pasado. Además, partes de Abu Dhabi, la capital de los Emiratos Árabes Unidos, también quedaron bajo el agua hasta el 19 de abril.

Las soluciones necesarias

Expertos en el tema enfatizan la necesidad de dejar de quemar combustibles fósiles y rediseñar las ciudades. La falta de superficies permeables, exacerbada por el uso de concreto en todos los lugares, ha contribuido a la "trampa mortal" en las inundaciones. Friederike Otto, profesora titular de ciencias climáticas en el Imperial College de Londres, declara: "Debemos dejar de poner concreto en todas partes. La razón de las muertes es que casi no hay superficies permeables en absoluto, por lo que la carretera se convirtió en un río en muy poco tiempo".

Otros Artículos

Ex embajador de Estados Unidos condenado a 15 años de prisión por actuar como agente secreto para Cuba.

11/4/2024 | The Guardian

Ex embajador de Estados Unidos condenado a 15 años de prisión por actuar como agente secreto para Cuba.

Manuel Rocha, de 73 años, también pagará una multa de $500,000 después de declararse culpable de conspirar para actuar como agente de un gobierno extranjero.

El suplemento dietético de Japón es retirado del mercado en medio de una investigación sobre dos muertes y 100 hospitalizaciones.

26/3/2024 | The Guardian

El suplemento dietético de Japón es retirado del mercado en medio de una investigación sobre dos muertes y 100 hospitalizaciones.

Suplementos para reducir el colesterol que contienen 'beni koji' retirados por Kobayashi Pharmaceutical debido a una posible relación con enfermedad renal.

La OMS teme por los pacientes restantes en el hospital Nasser de Gaza

20/2/2024 | BBC News

La OMS teme por los pacientes restantes en el hospital Nasser de Gaza

Alrededor de 130 pacientes permanecen en la instalación allanada sin electricidad ni agua corriente, advierte la agencia de la ONU.

Derrame de petróleo en Tobago se extiende a aguas de Granada y podría afectar a Venezuela.

14/2/2024 | The Guardian

Derrame de petróleo en Tobago se extiende a aguas de Granada y podría afectar a Venezuela.

El combustible sigue filtrándose de la barcaza volcada y abandonada, mientras la mancha se expande hacia el Mar Caribe.

Senegal: Enfrentamientos se propagan debido al aplazamiento de las elecciones.

10/2/2024 | BBC News

Senegal: Enfrentamientos se propagan debido al aplazamiento de las elecciones.

Se reporta la primera fatalidad, en medio de advertencias de que la nación de África Occidental podría perder su imagen como una democracia estable.

¿A qué edad deberías jubilarte? Lo que dicen los expertos en salud.

13/4/2023 | New York Times

¿A qué edad deberías jubilarte? Lo que dicen los expertos en salud.

La esperanza de vida promedio ha aumentado en 16 años desde que se estableció la edad de jubilación nacional en 65. Le preguntamos a expertos en salud cuándo creen que las personas deberían dejar de trabajar ahora.