Scathax

Noticias Internacionales

‘Muy asustado’: Abogado colombiano de derechos humanos pierde seguridad después de ganar premio

14/2/2024 | The Guardian

‘Muy asustado’: Abogado colombiano de derechos humanos pierde seguridad después de ganar premio

"Estoy muy asustado", dice el abogado colombiano Adil Meléndez Márquez, al día siguiente de recibir un premio en Londres en honor a los defensores de los derechos humanos.

Meléndez no es ajeno a las amenazas de muerte, debido a su trabajo en casos relacionados con la larga guerra civil de Colombia, la justicia ambiental y la corrupción, pero las cosas se han vuelto mucho más aterradoras. Con amarga ironía, 20 minutos después de recibir el premio Sir Henry Brooke de la Alianza de Abogados en Riesgo, sus guardaespaldas le llamaron para decirle que habían sido retirados, dejándolo sin protección.

Trabajando en casos de comunidades vulnerables

En una entrevista con The Guardian en Londres, Meléndez dijo que es una rareza en Colombia, un abogado de derechos humanos que proviene de entre aquellos a quienes representa. Es afrocolombiano y trabaja predominantemente en casos de afrocolombianos y comunidades indígenas, a menudo en áreas bajo el control de paramilitares en lugar del gobierno. Fue secuestrado cuando tenía 12 años, por lo que tiene experiencia de primera mano de la violencia que azota al país y ha recibido amenazas desde que se involucró con Movice (movimiento de víctimas de crímenes estatales) en 2006.

Después de recibir amenazas, Meléndez llevó un caso a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, un órgano de la Organización de Estados Americanos, que en 2009 ordenó a Colombia que le proporcionara protección. Durante los primeros ocho años, esto consistió en tres guardaespaldas personales y un automóvil blindado, luego le quitaron el automóvil blindado y más tarde uno de los guardaespaldas, dejándolo con dos hasta la semana pasada, dice.

Enfrentando intereses poderosos

Meléndez describe su trabajo como enfrentar "a políticos, intereses empresariales, ganaderos, las fuerzas armadas y grupos paramilitares".

Amplía: "La corrupción desenfrenada y la violencia son aprovechadas por empresas [extranjeras]. Operan de tal manera que niegan los derechos de las comunidades porque todo lo que les interesa es la explotación de los recursos naturales. Esto significa que no tienen que proporcionar compensación ni justicia para las comunidades porque el estado de derecho no se aplica".

Uno de los proyectos en los que Meléndez ha estado ayudando a resistir es la mejora del Canal del Dique de 115 km en la región caribeña de Colombia, que ayudó a suspender temporalmente. Él cree que no se llevó a cabo una consulta adecuada antes del proyecto, como exige la ley, y que implica "la privatización de los ríos, que son la fuente de vida de las comunidades afrodescendientes". Dijo que como resultado de la suspensión, un ministro colombiano lo llamó "enemigo del desarrollo", palabras que afirma que fueron repetidas por el grupo paramilitar y conocido cartel de la droga, Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), también conocido como Clan del Golfo.

Desacuerdo con el presidente

Si bien Meléndez considera al presidente de Colombia, Gustavo Petro, el primer jefe de estado de izquierda del país, como amigo y reconoce su falta de control sobre amplias zonas del país, al mismo tiempo dice desaprobadoramente: "El presidente Petro habla en foros internacionales sobre la protección del medio ambiente, pero en su propio país, su gobierno está adjudicando contratos para un proyecto que daña al medio ambiente".

Meléndez no culpa a Petro por la retirada de sus guardaespaldas, creyendo que fue obra de alguien de menor rango, pero cree que es responsabilidad del presidente asegurarse de que sean reinstalados. No hacerlo pondría al gobierno en incumplimiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, dice. "He tenido que detener todas mis actividades por el momento e incluso es posible que tenga que tomar la decisión de no regresar a Colombia", dice Meléndez.

Sin embargo, espera que el premio que le entregaron en Londres, al que llama una recompensa para "los rebeldes y los que resisten", pueda ofrecer un grado de protección. "Este premio aumenta mi perfil", dijo. "Proporciona evidencia de que tengo apoyo de la comunidad internacional. Los actores criminales organizados u otros que están en mi contra calculan las consecuencias de sus acciones, y ahora el cálculo incluye un nivel mucho más alto de riesgo para ellos si deciden actuar en mi contra".

Se buscó un comentario a la embajada de Colombia en Londres.

Otros Artículos

Trump enfrenta cargos graves porque ocultó otros delitos, dicen los fiscales.

6/5/2024 | New York Times

Trump enfrenta cargos graves porque ocultó otros delitos, dicen los fiscales.

Donald J. Trump enfrenta 34 cargos delictivos en su juicio de Manhattan, pero ninguno está relacionado con otros comportamientos incorrectos en los que los fiscales dicen que participó.

Los colombianos son instruidos a ducharse en pareja debido a la sequía que afecta el suministro de agua en la capital.

11/4/2024 | The Guardian

Los colombianos son instruidos a ducharse en pareja debido a la sequía que afecta el suministro de agua en la capital.

Bogotá implementa racionamiento de agua debido al fenómeno climático de El Niño, lo que significa que la ciudad podría quedarse sin agua en menos de dos meses.

El jefe de la ONU se une a la condena del ataque ecuatoriano a la embajada mexicana.

6/4/2024 | The Guardian

El jefe de la ONU se une a la condena del ataque ecuatoriano a la embajada mexicana.

António Guterres expresa "alarma" mientras los gobiernos latinoamericanos critican duramente la medida de Quito de arrestar al ex vicepresidente.

El afiliado de ISIS vinculado al ataque de Moscú tiene ambiciones globales.

25/3/2024 | New York Times

El afiliado de ISIS vinculado al ataque de Moscú tiene ambiciones globales.

El Estado Islámico en Khorasan está activo en Afganistán, Pakistán e Irán y tiene su objetivo puesto en Europa y más allá.

Kristi Noem recibe una transformación MAGA

20/3/2024 | New York Times

Kristi Noem recibe una transformación MAGA

Los nuevos dientes del gobernador de Dakota del Sur son solo el último paso en una transformación muy MAGA.

Netanyahu se dirige a los republicanos del Senado días después de que Schumer solicite su destitución.

19/3/2024 | The Guardian

Netanyahu se dirige a los republicanos del Senado días después de que Schumer solicite su destitución.

El primer ministro de Israel habla a través de conexión de video y responde preguntas luego de que su solicitud para hablar con los demócratas fuera rechazada.