20/2/2024 | BBC News
En Corea del Sur, los médicos residentes han decidido declararse en huelga como forma de protesta contra los planes del gobierno de aumentar el número de médicos en el sistema de salud. Esta medida ha generado un conflicto entre los profesionales de la medicina y el gobierno.
Corea del Sur se caracteriza por tener una de las tasas más bajas de médicos por paciente entre los países de la OCDE. Ante esta situación, el gobierno ha decidido tomar medidas para aumentar el número de médicos en las escuelas de medicina. Sin embargo, esta propuesta ha encontrado resistencia por parte de los médicos, quienes temen una mayor competencia y una reducción de sus ingresos.
Corea del Sur cuenta con un sistema de atención médica altamente privatizado, en el cual la mayoría de los procedimientos están relacionados con los pagos de seguros. Más del 90% de los hospitales son privados, y los médicos son considerados como algunos de los mejor pagados del mundo.
Actualmente, Corea del Sur cuenta con una baja proporción de médicos en comparación con su población. Ante esta situación, el gobierno propuso aumentar el número de plazas en las escuelas de medicina. Sin embargo, los médicos se oponen a esta medida debido a que creen que resultará en una mayor competencia y una disminución de sus ingresos.
La huelga de los médicos residentes ha generado preocupación entre los pacientes y los funcionarios de salud. Se espera que haya retrasos en las cirugías y brechas en la atención médica debido a la falta de personal en los hospitales. Sin embargo, el gobierno ha implementado planes de contingencia y ha ampliado los servicios de telemedicina para hacer frente a la situación.
Corea del Sur se enfrenta a una población envejecida rápidamente, lo que ejercerá una carga adicional sobre el sistema de salud en los próximos años. Se estima que habrá una escasez de 15.000 médicos para 2035. Ante esta perspectiva, el gobierno ha propuesto aumentar el número de plazas en las escuelas de medicina.
Este plan del gobierno ha sido ampliamente apoyado por el público, con encuestas que muestran un alto porcentaje de apoyo. Sin embargo, el gremio médico se opone a esta medida, argumentando que no resolverá las deficiencias en campos específicos y que será una carga para el sistema nacional de seguro de salud.
El conflicto entre los médicos y el gobierno de Corea del Sur continúa en curso. Ambas partes tienen argumentos válidos, pero es importante encontrar una solución que pueda satisfacer las necesidades de la población y garantizar una atención médica de calidad en el país.
30/4/2024 | The Guardian
Con el combustible agotándose para los camiones de ayuda y los principales puntos de entrada al sur de Gaza cerrados, los residentes se preguntan cómo sobrevivirán.
11/3/2024 | The Guardian
Salah Fustok, supuestamente señalado por fiscales británicos como intermediario en pagos de casi £10 millones al príncipe saudí.
8/3/2024 | New York Times
Verbal golpes hacia Donald Trump, aunque sin mencionarlo por su nombre. Un animado intercambio con legisladores del partido republicano. Y un discurso ruidoso y enérgico.
8/3/2024 | BBC News
Los mensajes del Sargento Korbein Schultz incluyen uno donde dijo que "desearía poder ser 'Jason Bourne'" - así lo indica la acusación.
25/2/2024 | New York Times
No es el recuento final de votos en Carolina del Sur lo que explica por qué la carrera podría terminar tan rápidamente. Es el recuento de delegados.
8/2/2024 | The Guardian
Pruebas aéreas siguen meses de que el presidente Nicolás Maduro intensifique su reclamo sobre la región de Essequibo.