1/2/2024 | The Guardian
Zimbabwe ha declarado un desastre nacional debido a la sequía causada por el evento climático conocido como El Niño. El presidente Emmerson Mnangagwa ha dicho que el país necesita $2 mil millones en ayuda para ayudar a millones de personas que pasan hambre.
La sequía severa está causando estragos en el sur de África. Debido a las pocas lluvias, más de 2,7 millones de personas no tendrán suficiente comida en la mesa este año. La cosecha de granos de esta temporada se esperaba que produjera solo más de la mitad de los cereales necesarios para alimentar a la nación, dijo Mnangagwa.
"Ningún zimbabuense debe sucumbir ni morir de hambre", dijo Mnangagwa en una conferencia de prensa. "Con ese fin, por la presente, declaro un estado de desastre nacional debido a la sequía inducida por El Niño".
Zimbabwe es el tercer país en declarar una sequía como desastre nacional después de Malawi y Zambia. La medida permite al gobierno acceder a más recursos para abordar la crisis. La sequía también ha afectado la producción de electricidad, ya que Zimbabwe depende en gran medida de la energía hidroeléctrica.
El patrón climático de El Niño, que surgió a mediados de 2023, suele aumentar las temperaturas globales durante el año siguiente. Actualmente está alimentando incendios y temperaturas récord en todo el mundo. El Niño se pronostica que causará un calor récord desde la Amazonía hasta Alaska en 2024.
Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el último El Niño es uno de los cinco más fuertes registrados y su impacto continuará alimentando el calor atrapado en la atmósfera por los gases de efecto invernadero. El coordinador residente de las Naciones Unidas en Zimbabwe, Edward Kallon, dijo que se están realizando esfuerzos para movilizar recursos y finalizar un plan de respuesta.
La sequía ha llevado a muchas personas a utilizar fuentes de agua no seguras, lo que ha provocado brotes de cólera que ya afectan a varios países del sur de África, según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas. El Niño también se pronostica que traerá lluvias intensas e inundaciones en los próximos meses, aumentando el riesgo de malaria y otras enfermedades.
Mientras tanto, incapaces de obtener granos de proveedores tradicionales en Zambia y Malawi, los molineros zimbabuenses han estado importando maíz genéticamente modificado de Sudáfrica. Pero el experto en clima y agricultura Tafadzwa Mabhaudhi, de la Universidad de KwaZulu-Natal de Sudáfrica, dijo que el país también tiene un excedente limitado para exportar a sus vecinos. "Importar maíz también significa aumentos en los precios de los alimentos, lo que afectará la seguridad alimentaria de las personas pobres, que ya tenían dificultades para pagar dietas saludables", dijo a AFP.
El mes pasado, agricultores zimbabuenses de pequeña escala en áreas afectadas dijeron a AFP que ya estaban luchando por alimentar a sus familias, después de que sus cultivos fracasaron y los precios de los alimentos se dispararon.
4/5/2024 | New York Times
¿Está ahora la agencia india de espionaje externo, el Research and Analysis Wing, llevando a cabo operaciones similares en Occidente?
23/2/2024 | BBC News
Recientes muertes debido a ataques de animales salvajes han desatado masivas protestas en el distrito de Wayanad en Kerala.
15/2/2024 | The Guardian
Los Estados Federados de Micronesia, las Islas Marshall y Palau dicen que el Congreso necesita aprobar el nuevo apoyo anunciado por Joe Biden.
12/2/2024 | New York Times
Una tormenta que iniciará el lunes por la noche traerá nevadas intensas a partes de Nueva Jersey, Nueva York y Connecticut, según los pronosticadores.
12/2/2024 | New York Times
Defendiendo a Donald Trump o desviando sus declaraciones, algunos altos funcionarios del G.O.P. reflejaron la trayectoria de un partido que el ex presidente ha inclinado en gran medida a su voluntad.
10/2/2024 | New York Times
Paolo Benanti asesora a la Iglesia Católica Romana y al gobierno italiano sobre las delicadas cuestiones, morales y de otro tipo, planteadas por la tecnología que avanza rápidamente.